He de reconocer que la parte del año preferida, en cuanto a
wrestling se refiere, es la que comprende desde
Survivor Series hasta
Backlash. Tres de los cuatro grandes
Pay-per-views se celebran en ensta época, y es poco antes de
Royal Rumble cuando se da por comenzado oficialmente el conocido "
Road to WrestleMania", es decir, el tiempo en el que los ángulos y las rivalidades entre luchadores que acabarán resolviéndose en el
PPV más grande del año,
WrestleMania. Hacía un tiempo que no le dedicaba algún
post a la
WWE o al
wrestling en general en el blog y ya iba teniendo ganas de hacerlo.

En mi opinión en este
Road to WrestleMania XXVI, hay tres fechas importantísimas que hay que tener bien en cuenta de cara a las historias que se vayan a desarrollar a partir de ahora. La primera de todas ellas es un acontecimiento que, desde que se anunció hace un par de semanas, ha dejado a todos los aficionados al
wrestling americano expectantes sobre lo que pueda pasar.
4 de enero, programa especial de
Raw de tres horas en el que veremos a los luchadores de las tres marcas de la WWE. La razón de este especial casi imporvisado y sin venir a cuento no es otra que... ¡intentar imponerse a la contraprogramación de
TNA!

Porque la segunda gran empresa de
wrestling en
Estados Unidos (aunque a una gran distancia de la WWE en cuanto a popularidad, todo sea dicho de paso), para aprovechar el flamante fichaje de
Hulk Hogan y
Eric Bischoff, decidió emitir un programa de tres horas el lunes, empezando una hora antes que el
Monday Night Raw, en directo y con Hogan, Bischoff y alguna sorpresa más que se rumorea. En condiciones normales, no sería un gran problema para la WWE, como mucho, una pequeña molestia para una empresa grandísima, pero la pequeña intenta jugar a lo mismo que la grande e intentará llevarse un trozo del pastel. Los rumores sobre este especial de tres horas en TNA dicen que Hogan traerá más sorpresas
bajo el brazo, y muchos de esos nombres podrían ser auténticos bombazos y golpes bajos para WWE. Suena
Ric Flair, al cual WWE le dedicó una despedida espectacular y llena de honores; también
Ken Anderson, más conocido por muchos como
Mr. Kennedy;
Rob Van Dam, que lleva un tiempo alejado del
wrestling televisado (curiosamente, desde la sorpesa que dio al participar el año pasado en
Royal Rumble); y el verdadero golpe de efecto,
Jeff Hardy, recientemente premidado y constantemente recordado tanto por la WWE como por los fans de la empresa de
Vince McMahon.
Claro, si TNA piensa poner toda la carne en el asador, en WWE no serán menos. Se habló de
Stone Cold Steve Austin o
The Rock como
guest host para el especial, y últimamente, el nombre de
Bret "Hitman" Hart no hace más que sonar, sobre todo desde que se sabe que el canadiense ha firmado un contrato con WWE. A mí me da que ambas empresas están vendiendo un poco de humo por la rivalidad por la audiencia, pero no descartaría que alguno de los nombres que doy aquí, o algún otro, sí estuviera realmente presente en ese lunes que intentará emular las
Monday Night Wars.

El
4 de enero será importante en cuanto a datos de audiencia, WWE montará un verdadero show de entretenimiento en el que lucirá más esta parte que la de la lucha (es
Raw, recordemos), y seguramente algunas de las cosas que veamos sean comienzos de rivalidades nuevas de cara a
WrestleMania. No se pueden sacar muchas conclusiones, pero algo sí que podremos sacar en claro, al menos de cara a la siguiente fecha...
31 de enero,
Royal Rumble.
Para la gran mayoría, el verdadero
Road to WrestleMania comienza poco antes de
Royal Rumble, y es del ganador de la gran batalla real de donde sale uno de los retadores a uno de los dos títulos mundiales en el
Main Event de
WrestleMania. Aún estamos en diciembre y no se puede vislumbrar bien quién podría ser. El año pasado, por esta época, casi todos hubiésemos apostado (y acertado) por
Randy Orton, pero esta vez, la cosa está más complicada. A veces, algunas cosas que ocurren sobre el ring en el
Main Event de
Royal Rumble son explotadas más adelante para generar historias de cara a los siguientes programas, y estas se pueden alargar hasta
WrestleMania, pero con el anuncio desde las altas esferas de WWE de que iban a empezar a meter sangre nueva como
Main Eventers, quién sabe lo que podrá pasar. Sin ir más lejos, el
Sheamus es el
WWE Champion, un auténtico novato, y lo más normal sería que defendiera su título en
Royal Rumble, y de ahí puede salir otra historia nueva. Veremos.

Por último, la tercera fecha clave es el día
21 de febrero, con el PPV antes conocido como
No Way Out, el cual se denomina ahora
Elimination Chamber. En los dos últimos años han habido dos combates con la especificación del nuevo nombre del PPV. En
2008 para el
#1 Contender por cada uno de los dos cinturones principales del a empresa, y en
2009 pos los mismos títulos. Falta mucho para ver qué ocurre este año, y lo más probable es que dentro de las jaulas no se comience, ni siquiera se trate, alguna de las rivalidades que ya estén en marcha, pero recordemos cómo el año pasado se cerrró el
Shawn Michaels vs. JBL para desarrollar el feudo entre
HBK y
Undertaker. Creo que el
Pay-per-view de febrero es una piedra de toque (con muy buenos resultados, al menos el año pasado) de cara a lo que puede llegar hasta
WrestleMania o debe cerrarse en
Elimination Chamber. A partir de ahí, tendremos cinco semanas hasta el final del camino que, si no ha comenzado ya, le falta poco.
Por cierto, le pude preguntar a
Nostrasanchus, nuestro
Profeta particular, aquel que acertó que
Big Show iba a ser el compañero de
Chris Jericho cuando se lesionó
Edge y me dijo:
"Triple H, Campeón de la Royal Rumble"
Inquietante...
2 comentarios:
El fichaje de Ric Flair por parte de TNA sería un golpe bajísimo por parte del Mature Boy. Aunque hay que reconocer que TNA cuenta con un roster bastante interesante y es bueno que haya competencia entre ambas empresas, pues eso nos beneficia a los aficionados en general.
En lo respectivo a quien va a ganar la Royal Rumble yo apostaría por Jericho, con vistas a enfrentarlo al Undertaker en Wrestlemania (Aunque visto lo visto en los últimos ppvs la verdad es que el dead man cada vez esta peor, y no se yo como llegara a wrestlemania). Solo espero que hagan lo que hagan no opten por enfrentar al phenom otra vez con batista, o hbk como se rumorea por algunos foros. Yo personalmente prefiero la opción de añadir "nuevas" víctimas a su lista de derrotados en wrestlemania, y uno de los que no se ha enfrentado a el todavía en ese evento es Jericho. Y si no es Jericho, que caiga Cena, aunque lo veo poco probable.
Como preferencia personal, creo que Chris Jericho como campeón de la Royal Rumble podría ser una verdadera gozada para los que disfrutamos con él como heel.
Sobre el rival de Undertaker en WrestleMania, opino igual que tú, repetir lo de Batista o lo de Shawn Michaels sería un error por parte de la empresa. Actualmente en el roster de WWE hay buenos luchadores para que ocupen el lugar de retador, incluso haciéndolo bien, pudiendo mantener la intriga de si logrará el aspirante vencer al Dead Man o no. Jericho me gusta muchísimo y CM Punk ya ha demostrado poder comportarse como un dignísimo rival.
Personalmente, estoy deseando ver qué pasa el 4 de enero. ¡Dicen que Scott Hall ha firmado por TNA! ¿nWo otra vez? Puf, qué sé yo qué pensar.
Publicar un comentario