El señor
Nacho Nebot (
@nnebot),
podcaster de
Teleadictos y
Decadencia Occidental, gurú en su tiempo libre, quedó tan fascinado por mi once
ideal chorra del
Real Madrid que me mandó uno propio con grandísimos jugadores de la historia del
Barcelona.
¡Adelante con la
Firma Invitada!
Muy buenas, en respuesta al post de Miguel sobre el 11 Chorra del R. Madrid, y para confirmar que la liga española es cosa de dos, aquí les dejo este otro 11, más chorra y patético si cabe.
PORTERÍAAquí había
3 candidatos con opciones,
Rüstü Reçber, que llegó como el
Casillas turco, y se fue como el
Bizarri de
Estambul,
Robert Enke un señor mayor, que en lugar de ir a jubilarse a
Jávea (como buén alemán) pues se fue al
Barça, y el que finalmente se ha hecho con el puesto, el gran
Vítor Baía (1989-2007), que vino del
Oporto como gran estrella mediática y guaperas oficial (
Cristiano y
Beckham no han inventado nada) y se fue como un pufo importante, nunca jugó ni medio bien, y todavía se recuerda su partido ante el
Dinamo de Kiev en el que se comió el solo
4 chicharros, con
hat-trick incluido de un chavalín que empezaba por entonces, un tal
Shevchenko no se si os sonará.
DEFENSAEl lateral izquierdo es propiedad indiscutible de
Winston Bogarde (1988-2004), el jugador con nombre de tabaco y al que curiosamente, ver jugar también era perjudicial para la salud. Además, también era la demostración que para ser jugador de primer nivel a veces basta con tener suerte (el otro ejemplo de esto era
Karembeau) porque no se puede ser peor jugador y haber jugado en mejores equipos. Historial del pollo :
Excelsior Rotterdam, Sparta de Rotterdam, Ajax Amsterdam (cuando el Ajax partía la pana, no como ahora),
AC Milan, FC Barcelona y
Chelsea. ¿como se os ha quedado el cuerpo?, pues eso. Por cierto, siempre sospeché que con Bogarde el mundo ganó un pésimo jugador de fútbol y perdió un estupendo actor porno. He dicho.
Lateral derecho. El gran, el inconfundible
Samuel Okunowo (1996-?), ¡menuda pieza! uno de los pocos manchurrones (pero manchurrón manchurrón, oiga) de la carrera de
Oriol Tort (ojeador del
Barça, que no todo van a ser
Messis sabe usted). Era malo, pero malo malo, eso sí, tenía planta y físico a reventar,
1'80 de negro, que te lo encontrabas por la noche y cambiabas de acera. Lo descubrieron en un torneo en
Lisboa, y según la
Wikipedia "
se le preveía un gran futuro, y ha acabado en varios equipos un tanto desconocidos." ¡toma eufemismo!. Actualmente juega en un equipo de las islas
Maldivas, que tonto tampoco es el tío.
Como centrales tenemos a dos
cracks, dos portentos físicos, pero que como jugadores de fútbol "no sabe no contesta". El primero es el insigne
Philippe Christanval (1999-2009), un central fichado del
Mónaco en
2001 por
17 millones de eurazos, que según algunos "
no se adaptó al equipo" que traducido viene a ser "
este tío era peor que la depilación con napalm". Sí, era ASÍ de malo.
El otro puesto del eje de la zaga, tiene que ir por fuerza para el megafichaje del
Barça del año
2009, el central de centrales, la bestia de los
Urales, el único, el inimitable (afortunadamente)
Dmitro Chigrinski (2004-?). Decir que su rendimiento fue malo, es casi como decir que lo de Hiroshima fue una mala tarde de los americanos.
Guardiola se emperró en ficharlo, vamos, que le faltó decirle a
Laporta aquello de "
pues si no me lo fichas, no ceno, ¡hala!" y tras su estelar rendimiento se fue traspasado al
Shaktar al año siguiente, en un negocio cojonudo por cierto, cojonudo para el Shaktar, se entiende, que lo vendió por
25 y lo recuperó por
15 (personalmente creo que no pagó ni
5, pero bueno).
CENTRO DEL CAMPOEn el medio centro, urge poner a un conductor de juego de los buenos, un tío que sostenga al equipo y le de pausa y elaboración, desgraciadamente no tenemos a ninguno así, y nos tenemos que conformar con
Fábio Rochemback (1998-?), un futbolista (o lo que sea ) que era experto en golpear el balón con una fuerza increíble, lo que estaría muy bien si no fuera porque a veces (en realidad casi siempre) lo que golpeaba era la pierna del rival o directamente el suelo. De técnica individual iba más justo que
Carpanta a fin de mes, pero al final (y sospecho que gracias a una agresiva terapia de descargas eléctricas) consiguieron que le pasara el balón a sus compañeros de equipo, y no al contrario (bueno, casi siempre).
Por la izquierda pondremos a uno de los migafrías más grandes que ha dado el fútbol moderno, el espectacular
Richard Witschge (1996-2004), o
Richy Wichy para los amigos (los que no somos amigos lo llamamos
Inútil de los Cojones, pero bueno). Un tipo que se tiró
2 años en el equipo a la sopa boba, pero como venía del Ajax, y se ve que era amiguete de
Jordi Cryff (otro grande) pues ahí estaba, salía de vez en cuanto (poco) y solía jugar de medio estorbo izquierdo, ni siquiera llegó a "eterna promesa", este directamente era malo. Es uno de los pocos jugadores más indolentes que
Bencená, sinceramente sospecho que
Wichy tenía algún tipo de enfermedad que le impedía percibir correctamente los estímulos del exterior, porque si no, no se explica.
Por la derecha, un genio de la banda, un extremo eléctrico de los de antes, el inconfundible
Geovanni Deiberson Mauricio (1997-?), cuyo fichaje (por
21 millones de euros) debe de ser la mayor operación de comisiones y trinque salvaje de la historia del deporte, o eso o el que lo fichó no tenía ni puta idea, que todo puede ser. Geovanni llegó en pleno
Gasparismo (sí, ese presidente que si dura
2 años más se lleva al club por delante) cuando se fundieron en 2 años la pastarrufa que pagó
Floren por el fichaje de
Figo, en jugadores de la talla de
Quaresma, Dugarry, Petit y similares. Pero a lo que íbamos, Geovanni corría mucho, sí, pero lo de correr con el balón ya era otra cosa, y si encima tenía que cambiar de dirección... un desatre.
Y llegamos a la media punta, y aquí tiene que jugar un fino estilista, un referente mundial, un fichaje tan desastroso que su nombre ha pasado a ser sinónimo de fichaje de jugador mediocre. Sí, estamos hablando de
Julio Cesar Romero "
Romerito"
(1977-1998). Este jugador con nombre de torero, fue una de las primeras idas de olla de Cruyff, que también tiene más de uno (y de tres)
Chigrinskis en su historial, y si no que se lo pregunten a
Escaich o
Korneiev. Llegó como centrocampista con gran rapidez y precisión en sus pases, y se fue como "
el manta ese al que fichó Cruyff", duró una temporada en el equipo antes que le cambiaran la cerradura de la taquilla y le pusieran la maleta en la calle, actualmente es político en
Paraguay.
DELANTERAVamos con un delantero
vintage que dicen los modernos, un 9 de los de toda la vida, un armario de tres cuerpos, el galés
Mark Hughes (1983-2002)... ¡jugón!... ¿Sabéis eso que dicen que nunca hay que fichar un delantero inglés porque fuera de la
Premier no le aciertan ni a un elefante en un pasillo?, ¿sí?... pues el
Barça no lo sabía, y en el
'86 ficharon al gran Hughes del
Manchester, porque el entrenador de entonces
Terry Venables (otro inglés) dijo que era un tío buenísimo de la muerte. Ni que decir tiene que fue un fracaso absoluto, y que Hughes más que jugar deambulaba por el campo. Al año siguiente lo cedieron al
Bayern y después regresó al Manchester donde milagrosamente (o no) volvió a marcar goles. Sospecho que es el aire de
Inglaterra, que debe tener más oxígeno o algo, porque chico, en cuanto salen de allí es un desastre.
Y vamos con el último de los jugadores del equipo titular, el acompañante de Hughes en la delantera, el mítico
Maxi López (2001-?). De este seguro que se acuerda todo el mundo, porque es muy reciente, en
2005 llega al equipo procedente de
River, y todavía no se sabe porque se le fichó. Era lento, torpe y rubio de bote (o natural, que más da), aunque hay que reconocerle que tiene buen gusto para las mujeres (pista: buscad
Wanda Nara en
Google). Se le cedió al
Mallorca al año siguiente, y actualmente juega en el
Catania.