EL PERSONAJE
Niko del Hierro es bajista, igual que Escofil e igual que muchos de nuestros amiguetes que visitan el blog. Miembro fundador de la banda Saratoga y el único que ha aguantado y ha estado presente en las siete formaciones distintas que han formado la banda. Si lo veis alguna vez en directo, Niko es el típico heavy de los que van quedando poquitos. Pelazo largo, de ese tipo de melena que te permite llevar camiseta de tirantes hasta en invierno porque te abriga del frío hasta en los meses de diciembre y enero (maldita época de exámenes). Pantalones de marcando paquete, ajustados en el pepino y en el culete, para demostrar que los tipos duros, más que una lluvia de hachas, no tienen nada que ocultarle a las gruppies de las que se alimentan por las noches después de cada actuación. Botas de concierto, intercambiables por unas deportivas viejas de cuando Paquito González era becario en la Ser, pues los bajistas llevan en los pies lo que les da la gana. Todo el mundo sabe que, lo peor de un solo de batería es que, inmediatamente después, viene un solo de bajo. ¡Pardiez!

AUTORES
Para reflejar el panorama musical español, es menester contar con un guionista que sepa dominar un vocabulario acorde con el heavy y con la música que toca Saratoga (y, por extensión, Niko del Hierro). Como no sé si habrá muchos escritores dentro de los más importantes (con tanto calvo, seguro que ellos prefieren hacer un cómic de Jero por identificarse con él, y no con Niko), hay que coger un hombre responsable que se documente debidamente. No podría ser otro que el genial Geoff Johns. Los sueños de todos los aficionados estarían cumplidos, un cómic de Heavy Metal escrito por uno de los mejores guionistas del Noveno Arte que pueda existir en la actualidad. Además, no habría muchos problemas con Dan Didio, que le dejaría escribir en la línea Vertigo de DC para luego incluirlo como personaje secundario en alguna de esas Crisis que tanto le gustan al señor del bigote.

ARGUMENTO
Como ya he dicho, Niko del Hierro es el único "saratogo" que ha permanecido desde los orígenes del grupo desde que se fundara allá por el año 1992. Estoy seguro de que Johns haría un buen trabajo de investigación para explicarnos cómo fueron trepando en las listas de los artistas más vendidos y llegaron a cosechar tanta fama como la que tiene ahora (raro es un aficionado a etse tipo de música que no los haya oído alguna vez). Niko podría quedar plasmado como el alma de Saratoga, en vez de cambiar de agrupación, lo que hace es que cambia a sus compañeros y así no se tiene que aprender nuevas canciones (un tipo listo), hay que estar vivo en esta vida (es una perogrullada, pero es una verdad como un templo, el festival del humooooor). Y no va a ser por falta de secundarios, muchos coincidiremos en que la batería de Dani, primero, y Andy, después, debe tener cómics enteros para ella sola, porque vaya bicho más grande.

No hay comentarios:
Publicar un comentario