
El inicio de Liga trae consigo los líos en los despachos con los fichajes de última hora. Al Madrid le dan más calabazas que a los tres Cabronos Extraños un sábado por la noche y parece que se quedará con el infiel Robinho o con fichajes de medio pelo que pueden caer bien el vestuario o pueden decepcionar a cualquiera. Si no fuera por la remontada contra el Valencia en la Supercopa, una vez más apelando a la combatividad de un grupo de jugadores que, a falta de decisión de fútbol en el banquillo, sacan su fuerza, su casta y su compromiso al campo, diría que me parecería difícil que el Madrid defendiera su título. Pero cualquiera duda, si al final te hacen una remontada como el "juntos podemos" de hace dos años con Capello al mando de la nave blanca.
El Barcelona parece que se ha reforzado bien. Prescinde de Rijkaard y Ronaldinho y apuesta por la gente de la casa. Yo le espero en un partido de auntocomplacencia como estos últimos años en casa y a ver qué hace el público cuando a Eto´o le venga una racha mala, o cuando Laporta vuelva a las andadas y se destape con otro ridículo al que nos tiene acostumbrados (se tapa mucho porque lleva un verano de palos impresionante). Pero los culés tendrán

El Atlético creo que volverá este año a su sitio natural, es decir, a luchar por una plaza de la UEFA contra equipos como el Getafe, Español, Deportivo o Mallorca. Agüero es un jugador superior al resto, pero está rodeado de Forlán y unos cuantos más de medio pelo comandados por un entrenador del cual no se puede esperar nada bueno. Los rojiblancos irán a menos con respecto a la temporada pasada (porque la Champions les va a perjudicar en su actuación en Liga) y al Valencia se le espera que vaya a más. Emery me parece un pedazo de entrenador que ha conseguido mantener al segundo mejor delantero nacional, Villa, y a uno de los centrocampistas más agudos, técnicos y desequilibrantes que hay en la Liga, David Silva. Si Albelda y Baraja no estuvieran viejos o tuviesen unos suplentes de garantía, creo que podría ser candidato a alguna de las plazas de arriba. Aunque, después de lo que le hizo el Madrid con nueve en el Bernabéu el domingo pasado, me dan muchas dudas.

A ver quién es el equipo revelación. Me gustaría que volvieran a ser el Getafe y el Racing de Santander, o el Almería (del que recelo, es rojiblanco también). Pero una cosa queda totalmente clara, y es que, o el Madrid se aprieta las tuercas estos pocos días que quedan para reforzarse o va a sufrir muchísimo como las cosas no le vayan rodadas a Schuster desde el principio.
Aaaaaay qué ganas de que volviera la Liga. Lástima que ello también suponga tener que volver a las clases. Odio el mes de septiembre (y este año, también odiaré el de octubre).
4 comentarios:
Yo, al contrario que tú puede que le vaya bien al Real Madrid este año. Ya sabemos que ahora hay problemas y eso, pero hay que tener en cuenta que el Barça estará bien de momento, pero no creo que sea el de hace 3 años ni mucho menos, al menos al principio de temporada porque le pasará como le pasó en su día a Capello, que al principio le costará un poco, aunque este entrenador no es de la altura de Capello y creo que por eso no ganará. Al igual pienso que hay que tener mucho cuidao con el Villarreal, ya que como dices tú, tiene un planteamiento bastante ofensivo y eso es chungo de parar.
Saludos.
Me he esperado a hoy, lunes, para contestarte, Buitre.
El Madrid ayer se atascó a base de bien, mitad por el maleficio de Riazor, mitad porque Schuster sigue siendo ese alemán gruñón que no da su brazo a torcer aunque todo el mundo vea lo evidente. Cada vez, me recuerda más a esa táctica impuesta por López Caro en sus últimos partidos en la que metía cuatro o cinco delanteros pero ningún jugador que les surtiera de balones. Estoy seguro de que Van Gol y Raúl hubieran pagado gustosos por tener otro centrocampista al lado de Guti o un tipo que les colgara balones desde la banda, y no desde la línea de tres cuartos.
Con el Barcelona me reí un montón. ¡Ese Mario sería parte de Los 187 si hubiera una edición este año! Todo lo contrario que el Atlético, que aún no mete miedo, pero empieza a preocuparme que hayan encontrado la fórmula del gol. De momento, yo los pongo un peldaño por encima del Sevilla (el año pasado estaban parejos). El Valencia debería cambiarse el nombre a "Villa-Silva F.C." porque vaya dos pedazo de jugadores que tienen.
Ese Almería puede dar mucho que hablar, oiga.
La verdad que creo que llevas bastante razón en lo que has escrito. El campo del depor es un campo maldito para el Madrid, pero creo que con un tío más en el centro del campo o un extremo derecho en condiciones podría haber cambiado la cosa bastante, ya que el depor no es gran equipo, aunque creo que este año puede estar por puestos UEFA.
Del Barsa también me reí yo un huevo. Aunque hayamos empezado perdiendo nosotros también, pero nosotros es nuestro campo maldito, en cambio ellos han sido con un recién ascendido xD.
A ver que tal se da a partir de ahora, al menos, menos mal que ha vuelto la liga.
Pues si ves al Deportivo luchando por la UEFA, este año los puestos de arriba sí que van a tener aspirantes.
Personalmente, haría una división con Real Madrid, Barcelona y un tercero en discordia entre Villarreal, Valencia, Atlético y Sevilla para el título. Luego, para el puesto que queda en Champions, uno de los tres que queda libre.
Para la UEFA habría que añadir al Deportivo, Getafe, Almería o Racing. Más alguna sorpresa de última hora.
Pero bueno, este fin de semana habrá que salir más de juerga de lo normal (si nos vamos a ver, no te preocupe'), porque estamos sin Liga.
Publicar un comentario