Estos boosters suelen tener unas 15 cartas, y en ningún caso han sido traducidos al castellano, así que la única forma de hacerse con ellos sería comprándolos directamente en su edición en inglés, aunque hay algunos traducidos y editados en francés, por si os interesa.
MUNCHKIN DADOS

La expansión viene con 15 cartas, 9 de Puerta y 6 de Tesoro. No hay ninguna carta en todo el juego que se asemeje a cualquiera de las cartas que aparece en esta miniexpansión. La gran variante para el juego, lo que realmente hace que merezca la pena hacerse con este booster, son las cartas de Puerta, de las cuales solo hay tres tipos, dos modificadores para la Raza (Alto y Oscuro), y uno para la Clase (Maestro). Dichas cartas van unidas a la carta (o cartas) de Raza y Clase que pongas en juego, pero ofrecen ventajas con respecto al resto de jugadores bastante suculentas. Dichas ventajas sirven para ganar más tesoros o más niveles, según el caso, y el hecho de tener un jugador con la carta Oscuro en juego, te garantiza que siempre habrá alguien moviendo la partida cada vez que el Mal Rollo de un Monstruo sea la muerte.
En España, Munchkin Dados está totalmente descatalogado, y es muy complicado de conseguir, aunque yo me hice con él en su época. Eso sí, las cartas, ya sin los dados, están disponibles de importación bajo el nombre Munchkin Reloaded!
En mi opinión, es una miniexpansión muy recomendable para jugar con el Munchkin original. No solo porque necesitaréis un Munchkin que tenga Clases y Razas (no valdrían, por ejemplo, Munchkin Booty o Munchkin Cthulhu, o sí que lo harían, pero se quedarían cojos si aparecen las cartas de Alto u Oscuro, las cuales no podríais quitarle a ningún jugador, ya que se añaden a la Raza, y no hay alusiones a estas en dichas variantes del juego). Merece mucho la pena, y más aún si no tenéis un buen número de cartas, y es más probable que entren en juego estas variantes.
MUNCHKIN MARKED FOR DEATH

Ninguna de las cartas de Munchkin: Marked for Death tiene nada de innovadora, incluso están repetidas con respecto a las originales del starter de Munchkin. Además, las normas de las cartas son bastante sencillas, de modo que cualquier novato pudiese leerlas rápidamente y ponerlas en juego.
Solamente es recomendable hacerse con este booster si eres un coleccionista puro y duro. No tiene pinta de ser de los que se agoten rápidamente, y no contiene ninguna carta cuyo peso pueda darle más o menos juego a la partida. Por supuesto, solo tiene razón de compra si lo vas a mezclar junto con muchas más cartas del Munchkin original.
MUNCHKIN MONSTERS ENHACERS

Es la continuación perfecta para todos aquellos que compraron Munchkin 7 en castellano, pues a mí siempre se me antojó como una de las expansiones más cortas del juego, pudiendo añadir cartas al mazo de Puertas muy potentes que mejoran el detalle de "Apuñala a tus amigos", y se quedó un tanto corta con solo 56 cartas. Aquí hay otras 15 cartas para hacerle la vida imposible al jugador de turno. Eso sí, también descompensaréis un poco la cantidad de cartas que hay en el mazo de Puertas y en el de Tesoros.
Recomendable para cualquier expansión y variante de Munchkin. Siempre está bien tener unas cuantas cartas que supongan un quebradero de cabeza, sobre todo si tenéis un Munchkin muy extenso, que siempre suele facilitar el hecho de derrotar Monstruos y subir de nivel.
MUNCHKIN WAITING FOR SANTA

La gran novedad es que a partir de este booster, se añadió un nuevo tipo de Monstruo, igual que existen los Muertos Vivientes -Undead- y los Tiburones -Shark-, para los que, por supuesto, tenemos cartas específicas cuya combinación pueden provocar buenas manos. Lo malo es que solo se trata de 15 cartas, y si tenéis muchísimas cartas, incluso con varias versiones del juego, quedarán escondidas en los mazos sin mucha importancia.
MUNCHKIN SANTA'S REVENGE

Yo me hice con las dos expasiones navideñas a la vez, y tengo que reconocer que, aun así, resulta un poco difícil que la partida tenga ese halo tan característico de la Navidad estadounidense (pero con la guasa habitual de Steve Jackson, claro está). La verdad es que estas cartas no aportan nada nuevo a la partida que no sea estético, y a los más puristas incluso les resultará un poco anticlimático el incluirlas en cualquier expansión, ya que no tienen mucha justificación.
Personalmente, os recomendaría que, a la hora de comprar cualquier booster navieño, lo hicierais todo a la vez. De hecho, deben ganar mucho con estas miniexpansiones, porque aquí tienen un buen filón para sacar un set solo dedicado a la Navidad.
1 comentario:
Excelente reseña... me va a venido de pelicula para saber de que iba tanto booster en ingles...
Publicar un comentario