Vamos a empezar con el dorsal número 15.
Nando Muñoz (1995-1996)
En la temporada 95/96, el número 15 lo vistió Nando, un exjugador del Barcelona que llegó al Real Madrid allá por el año 1992. Nando era defensa central, y en su última temporada en el equipo apenas disputó dos partidos oficiales de Liga, no llegando a contar nunca ni para Jorge Valdano ni para Arsenio Iglesias.

Fernando Sanz (1996-1997)
El hijo del entonces presidente Lorenzo Sanz obtuvo ficha para el primer equipo en la temporada 96/97 y se quedó con el dorsal 15 que estaba libre en la plantilla. El defensa central solo vistió este número durante el año que jugó a las órdenes de Fabio Capello, ya que se lo cambió al final de la misma por el 19.

Fernando Morientes (1997-1999)
Morientes llegó en el verano de 1997 al Real Madrid procedente del Zaragoza donde destacó gracias a sus buenas actuaciones y cifras de goles. En sus dos primeros años vistió el 15, un dorsal poco habitual en un ariete, sobre todo en aquella época en la que aún existía en la costumbre coger números parecidos a los habituales de cada posición de cada jugador.

Iván Helguera (1999-2000)
También fue en su primer año en el club cuando Helguera tomó el 15 que dejó libre Morientes al coger como propio el 9 más propio del killer del equipo. Iván Helguera llegó para jugar en el centro del campo procedente del Español donde destacó como una de las grandes sorpresas nacionales de la campaña anterior.

Geremi Njitap (2000-2002)
El camerunés jugó su primer año en el Real Madrid con el 21 a la espalda, pero las dos siguientes temporadas vistió el 15 en su camiseta. Geremi nunca llegó a ser titular regularmente en el club blanco, y Vicente Del Bosque lo utilizó como un comodín para el equipo, jugando de volante derecho, medio centro o lateral derecho.

Raúl Bravo (2002-2003)
El canterano lateral izquierdo subió al primer equipo en plena época de la filosofía "Zidanes y Pavones", pero ser el suplente de Roberto Carlos es demasiado para cualquier jugador, con lo que únicamente aguantó la primera vuelta en su primera temporada como profesional en el Madrid, marchándose cedido al Leeds United de la Premier.

Raúl Bravo (2003-2007)
Tras su cesión al Leeds, Raúl Bravo se convirtió en uno de los poquísimos laterales izquierdos zurdos que militaban en la Liga, lo que le sirvió incluso para jugar la Eurocopa de Portugal de la mano de Iñaki Sáez. A pesar de ser un jugador que el Bernabéu nunca apreció, pasaban las temporadas y seguía siendo el suplente de Roberto Carlos en la izquierda, llegando a jugar bastantes partidos de titular ante las lesiones o sanciones del brasileño.

Royston Drenthe (2007-2010)
En el verano de 2007, Pedja Mijatovic contrató a Royston Drenthe después de su gran actuación en el Mundial Sub-21 con Países Bajos. El extremo izquierdo llegó al Madrid y se encontró sin sitio en el ataque, con lo que disputó algunos partidos entre el centro del campo o el ataque y el puesto de lateral izquierdo.

David Mateos (2010-2011)
Otro canterano más que coge el dorsal 15. Defensa central que ya había jugado algunas pretemporadas en el primer equipo, le gusto a José Mourinho y decidió darle ficha de profesional. Mateos solamente ha jugado los encuentros sin importancia (contar el Ajax con el Madrid ya clasificado para octavos de la Champions League o contra el Levante en la vuelta de la Copa del Rey tras el 8-0).

Muchos centrales en el Real Madrid han hecho que David Mateos debiera adpatar su posición en el terreno de juego para jugar de lateral derecho o de medio centro defensivo. En el mercado de invierno, Mateos se marchó cedido al AEK Atenas.
Ahora pasamos al dorsal 16, un número que no ha sido del gusto de prácticamente ningún jugador que haya formado parte del Madrid en todos estos años desde la temproada 95/96.
Jaime Sánchez (1997-1999)
Curiosamente, ni en la temporada 95/96, ni en la 96/97, el dorsal 16 fue elegido por ningún jugador del Real Madrid como propio. Jaime Sánchez era un canterano que volvía de su cesión al Racing de Santander y se apoderó de dicho número durante los dos años que jugó en el conjunto merengue.

Samuel Eto'o (1999-2000)
El delantero camerunés que se crió en la cantera madridista, Samuel Eto'o, tuvo el dorsal 16 en el Real Madrid durante la primera vuelta de la temporada 99/00. En aquella época, Eto'o era más vito como media punta por la derecha que como delantero centro puro.

Flavio Conceiçao (2000-2003)
El primer año de Florentino Pérez en el Madrid, el presidente se dedicó a reforzar el equipo a base de golpe de talonario. El fichaje estrella todos recordamos que fue el portugués Luis Figo, por quien se pagó la cláusula de rescisión al Barcelona. Pues bien, uno de los futbolistas que llegó en aquella época fue el brasileño Flavio Conceiçao procedente del Deportivo de La Coruña.

Antonio Núñez (2003-2004)
Otro canterano más que llegó al primer equipo más beneficiado por la política de "Zidanes y Pavones" de la primera época de Florentino Pérez que por su verdadera valía como futbolista. De hecho, no quedó nunca claro si Núñez era delantero o medio en el equipo. Jugó algunos partidos con el 16 a la espalda, pero siempre entrando desde el banco en momentos de poca importancia.

Thomas Gravesen (2005-2006)
En el mercado de invierno de la temporada 04/05, el Real Madrid, sumido en una fuerte crisis de juego y de compromiso por parte de muchos de sus jugadores, se sucedieron los fichajes más extraños de los útlimos años. Uno de ellos, el danés Thomas Graesen, quien se mantuvo año y medio en el club blanco.

Fernando Gago (2007)
Refuerzo del mercado de invierno por parte de Pedja Mijatovic que vino junto a su compatriota Gonzalo Higuaín y el brasileño Marcelo. Gago es el jugador que más prometía de esta terna, pero el que menos ha logrado en el equipo. Medio centro, un clásico 5 argentino, que cogió el 16 al ser uno de los pocos dorsales libres que quedaban a su llegada al club blanco.

Gabriel Heinze (2007-2009)
Fichaje procedente del Manchester United que llegó con Bernd Schster como técnico madridista y pronto se convirtió en uno de los líderes del vestuario debido a su veteranía y temperamento dentro del campo. Heinze jugó como lateral y central en el costado izquierdo de la zaga.

Sergio Canales (2010-?)
En la temporada 09/10 no hubo ningún futbolista que portara el 16 en su espalda. El jugador-romesa procedente del Racing de Santander, Sergio Canales, tomó el 16. Su fichaje se confirmó a mediados de la segunda vuelta de la pasada campaña, pero se hizo efectivo en junio de 2010, siendo el primer refuerzo con el que contaría José Mourinho.

No hay comentarios:
Publicar un comentario