
Pero no es del "guante de poder" de Nintendo del que quiero hablar, sino de la banda americana conocida como Powerglove. Los componentes son un cuarteto formado por dos guitarras, un bajo y una batería, con miembros estadounidenses que comenzaron su carrera allá por el año 2003, pero que no grabaron un primer disco de estudio hasta 2005. La verdad es que habría sido un espectáculo ver en sus inicios a estos tipos, con los disfraces que se gastan en la actualidad, pero en plan cutre, en unos conciertos que, según he podido averiguar por ahí, tenían muchas partes improvisadas que se asemejaban poco a las versiones que tocan en la actualidad.
El primer álbum se tituló Total Pwnage, e imita la portada de un videojuego de PlayStation 2.

Como podéis escuchar, la banda evolucionó del más clásico Power Metal hacia el Speed Metal, anque con la ausencia de partes vocales en sus canciones, no les quedaba otra opción. Esto se vio muchísimo más en la grabación del segundo álbum Metal Kombat for the Mortal Man (2007), donde se versiona mucha mayor variedad de temas entre los que destacan uno del tema de las películas de Mortal Kombat, una mezcla de las músicas de fondo de Castlevania I y Castlevania II, y la musiquilla de aquel juego de caza de NES donde había que matar patos, el Duck Hunt.
Ante los posibles problemas de derechos de autor, los de Powerglove eligieron títulos para sus canciones que eran distintos a los de los videojuegos que versionaban, lo que provocó que, en una época donde YouTube comenzaba a cobrar fama, la banda no tuviera el reconocimiento que se le debía, volviendo a circular sus temas por los diversos sistemas de descargas (eMule, gestores de torrent, etcétera), sin especificar que eran ellos los autores.

Os recomiendo encarecidamente los tres discos que tienen Powerglove, aunque os hará huir que sean un poco "machacones", a mí me parece que algunas de sus versiones son muy dignas de ocupar una posición preferente en vuestros reproductores si sois fans del Speed Metal y de las versiones de temas de videojuegos o series de televisión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario