Como ya os expliqué, entre
2007 y
2009, en
Marvel les dio por hacer portadas variantes en distintos números de sus colecciones, aprovechando la cercanía de
Halloween y que los muertos vivientes estaban de moda (aún lo siguen estando).
En el anterior post, os enseñé las primeras ocho portadas, y ahora vamos con otra tanda de estas que tanto os gustan, explicando a qué dibujante pertenece cada una, y todo eso.

Continuamos justo donde lo dejamos anteriormente, en octubre de
2007. Una de las pocas series regulares que repitió en esta costumbre fue
Ultimate Spider-Man, y aquí tenemos el número
115. El autor de la portada es el dibujante que sustituyó a
Mark Bagley, que no es otro que
Stuart Immonen.

Esta es la portada del
Wolverine #58, con uno de las representaciones más terroríficas del
Lobezno zombi que he visto jamás (lo raro es que unos brazos de muerto viviente sean capaces de aguantar unas garras como las que dibuja
Clint Langley). Fue la última que salió en octubre de
2007.

En noviembre del mismo año también hubo algunas series que se sumaron a la iniciativa. Aquí tenemos
Immortal Iron Fist #10, con una portada a cargo de
Kaare Andrews, el mismo portadista que se encarga de la portada oficial. Es la misma pose que tiene
Puño de Hierro en la primera versión de la portada, pero en plan zombi, claro está.

Seguimos en noviembre de
2007, en plena
World War Hulk,
Leonard Kirk se encargó de hacer una portada zombi dedicada a los amigos del
Monstruo Gamma que acudieron a
Nueva York para reunirse con él ante su ataque a la
Tierra. El número corresponde, por supuesto, con el
Incredible Hulk #111. Los que aquí salen son:
Ángel, Namora, Hércules y
Amadeus Cho.

La última portada de
2007, que también salió en noviembre, y que respetó esta costumbre de superhéroes zombis, fue la de
Punisher: War Journal #12, que corrió a cargo del dibujante de la serie regular,
Ariel Olivetti. Fijaos en que también está relacionada con el evento
World War Hulk, cuando
Frank creía que sería capaz de matar a Hulk por sí mismo.

Pasamos a octubre de
2008. Era el segundo año que se llevaba a cabo esta iniciativa de portadas alternativas zombis, y la primera que pudimos ver en el mercado fue la de
Avengers: The Initiative #18, cuyo autor es
Juan Doe. El personaje de la portada es
Slapstick, uno de esos personajes casi desconocidos rescatados para esta serie regular a raíz de
La Iniciativa.

Hasta los
Eternos participaron en estas portadas alternativas zombis.
Eric Nguyen firma esta portada con unos de los personajes más poderosos del
Universo Marvel convertidos en zombis, y que salió en
Eternals #5.

Y llegamos a la última de las portadas zombis de esta minisaga en el
blog. Se trata de la de
Daredevil #112, donde vemos una apariencia que ya es habitual entre los personajes zombi de las portadas de la editorial, con el abdomen totalmente devorado por sus compañeros zombis. El autor, que no se puede obviar,
Travel Foreman.
No hay comentarios:
Publicar un comentario