Queda el último de todos, el dorsal 25, aquel que habitualmente ha vestido el tercer portero del equipo, o el descarte que completa la lista de inscritos.
Pedro Contreras (1995-1996)
Guardameta canterano que ocupó el puesto de tercer portero tras Cañizares y Buyo. Con esos dos jugadores por delante de él en el escalafón, Contreras no tuvo acceso a la titularidad, lo que le obligó a buscarse una salida en forma de cesión.

Bodo Illgner (1996-1998)
El portero alemán fue petición de Fabio Capello, amante de los porteros altos y corpulentos. Illgner llegó en el último momento del mercado estival de 1996 al Madrid, pero ello no impidió que fuera el portero titular de esta campaña.

Albano Bizarri (1999)
El portero argentino llegó en el mercado de invierno de la temporada 98/99 como una de las grandes promesas del fútbol mundial, pero se encontró con un emergente Iker Casillas que le cerró por completo el paso a la titularidad.

Periça Ognjenovic (1999-2000)
En su segunda temporada con el Real Madrid, "El Átomo", fue cuando tuvo algunos minutos de parte del entonces entrenador blanco, Vicente Del Bosque. Las numerosas bajas en la delantera le dieron una pequeña oportunidad al serbio, aunque este no la aprovechó, y cayó lesionado haciendo honor a su costumbre.

Iker Casillas (2000-2001)
Hasta el verano de 2000, Iker Casillas jugó con el 27 a la espalda, denotando que era jugador del filial blanco, pero su primer dorsal, antes de portar el 1 que aún le pertenece, como profesional fue el 25.

César Sánchez (2003-2004)
Durante dos temporadas, el dorsal 25 no fue utilizado por ningún jugador en el Madrid, pero en la 03/04 sí que fue portado por el cancerbero César Sánchez, el cual creyó que esa sería su última temporada en el equipo y no entro en la elección de dorsales de esa campaña.

Óscar Miñambres (2006-2007)
Otros dos años pasó sin ser elegido por ningún futbolista merengue el dorsal 25, hasta que sí que fue tomado por el canterano Miñambres en su segundo año como profesional.

Jercy Dudek (2007-2009)
Fichado por Mijatovic para que fuera el segundo guardameta de garantías que tuviera el Madrid para suplir a Iker Casillas. El polaco vino a suplir la baja de Diego López, que hasta ese año ocupaba ese rol en el equipo.

Jercy Dudek (2010-?)
Dudek jugó la temporada pasada con el 13 a la espalda, pero volvió al 25 a petición del club ante el posible fichaje del brasileño Maicon, que porta ese dorsal en el Inter de Milán.

1 comentario:
El Real Madrid ha sido históricamente uno de los club más exitoso de Europa, que ganó la Liga de Campeones 10 veces, ganó la mayoría de Champions es el club. El aspecto local ganó un total de 32 títulos de la Liga Española, Copa 19 del español Rey y la Copa española Súper nueve veces.
Publicar un comentario