Título en España: Los Nuevos Vengadores #56
Título en EEUU: New Avengers nº59 & New Avengers nº60
Formato: Comic-Book, 48 páginas
Precio: 3.25 €
Editorial: Panini Cómics
Reseña:Conclusión de
Pérdida de poder.
Luke Cage está ahora bajo custodia de
Norman Osborn, pero sus compañeros los
Vengadores no están dispuestos a que esta circunstancia se alargue en el tiempo y trazan un plan para poder salvar a su amigo de las garras del inestable Osborn.
Lo que parecía un arco ideado por
Brian Michael Bendis para que fuera un simple relleno entre todo lo que hubo alrededor de
Reinado Oscuro y la próxima saga que se avecina,
Asedio, en realidad se ha convertido en la excusa perfecta para reordenar esta serie y volver a posicionar al
Encapuchado y a Norman Osborn donde mejor le vienen al guionista. Además, le sale un auténtico comic de superhéroes de lo mejorcito que se pueda encontrar actualmente en el mercado, sobre todo en el formato grapa, donde últimamente estamos sufriendo más de un relleno innecesario. El plan de los Vengadores pasa por atacar la base secreta de
H.A.M.M.E.R. y contar con que sus más fieles amigos sean los que lo rescaten del
Helitransporte. En sí, el cómic es una sucesión de acción-reacción de los héroes tratando de salvarle la vida a Cage por todos los medios. Un cómic de superhéroes en toda regla, con mucha acción, una unión de varios personajes importantes que actualmente no pertenecen a las filas de los Vengadorse y que traerá algunas consecuencias muy interesantes de cara al futuro de la serie y sus protagonistas. Sin duda, de lo mejor de este mes.
A los lápices sigue
Sturat Immonen, que además es uno de los mejores artistas con los que cuenta en la actualidad
La Casa de las Ideas. Cierto es que su nombre aún no es suficiente para elevar las ventas de alguna serie, pero como dibujante de un cómic en el que se dan cita tantos superhéroes y hay acción a raudales a lo largo de los dos números
USA que contiene este español, hace que luzca a la perfección.
9/10(Cojonudo)
Título en España: Lobezno #56
Título en EEUU: Wolverine: Origins nº39 & Wolverine: Origins nº40
Formato: Comic-Book, 48 páginas
Precio: 3.25 €
Editorial: Panini Cómics
Reseña:Al fin descubrimos lo que estaba tramando
Rómulo y sabemos toda la verdad en torno a este villano lleva tanto tiempo en el candelero de esta cabecera pero que hasta ahora sólo había tomado parte en la historia de forma tangencial, sin mancharse él mismo las manos.
Como ya viene siendo habitual, número doble en la serie del mutante de las garras de adamántium, con
Lobezno recién capturado por
Chico Salvaje y a punto de ser fundido en hierro al rojo vivo. Chico Salvaje, como buen villano de turno, nos ofrecerá una explicación que resolverá todo lo que ha venido ocurriendo en la serie
Wolverine: Origins desde que
Logan recuperó la memoria. Inevitablemente, eso acabará con un triple enfrentamiento entre tres de los cuatro miembros de
Arma-X que aún siguen vivos y dando vueltas por la colección, pues
Rojo Omega hace acto de presencia. La verdad es que, con todo el ruido que han montado en torno a la figura de Rómulo, me esperaba que este arco con su mismo nombre tuviera más relevancia y fuera mucho más espectacular de lo que ha acabado siendo. Un final muy flojo por parte de
Daniel Way que no se atreve a cerrar definitivamente la historia y nos deja más cabos sueltos que todavía irán trayendo cola en las aventuras de Lobezno. Quizá sea por la obligación de que, al ser una de las series regulares dedicadas a Lobezno, tenga que tener combates para continuar con la historia principal, pero se podría haber hecho menos esquemático y no en una sucesión de conversación, pelea y
flashback, que se disimula mucho mejor en el segundo número USA cuando Lobezno y Rómulo están, por fin, frente a frente.
En cuanto a los dibujos, Scot Eaton es el dibujante de los dos números que contiene este
Lobezno #56. No tan espectacular como en sus mejores actuaciones en la serie regular de
Patrulla-X, pero muy cumplidor, que demuestra que es bastante competente en las peleas, pero que no destaca especialmente por nada.
6.75/10(Casi Chanante)
Título en España: Los Poderosos Vengadores #31
Título en EEUU: The Mighty Avengers nº31
Formato: Comic-Book, 24 páginas
Precio: 1.95 €
Editorial: Panini Cómics
Reseña:Última parte de
El Innombrable, este arco que ha necesitado una alianza de miembros de las diferentes formaciones de Vengadores que hay por el mundo, excepto la de Norman Osborno, evidentemente.La dupla que forman
Dan Slott y
Christos N. Gage está funcionando al frente de
The Mighty Avengers. Desde que se fue Bendis de esta cabecera, la importancia que antes tenía en el
Universo Marvel ha descendido, pero eso no ha hecho más que Slott tenga toda la libertad de poer contar historias que, de otro modo, no podría haberlo hecho.
Yendo al grano, en este número por fin vemos cómo acaba todo el asunto del Innombrable en
China.
Hank Pym se suma al grupo de Vengadores que todavía no han sido convertidos en
Alfa-Primitivos que, dicho sea de paso, cada vez son los menos. Todo el cómic se desarrolla en este campo de batalla, con cada uno de los miembros de este grupo de Vengadores cumpliendo su función y actuando, por primera vez, como un equipo digno de llevar ese nombre. El final me ha gustado mucho más que el desarrollo de todo este arco argumental, casi no deja tiempo a un respiro y en cada página ocurre algo distinto que nos va empujando a seguir leyendo para ver en qué acaba todo. Impagable el guiño que Slott y Gage hacen a
Star Wars con un irreconocible Henry Pym haciendo cara al mismísimo Innombrable mientras su grupo trata, por todos los medios de acabar con los efectos de la
Xenogénesis. Curiosamente, con todo esto de escarbar en el pasado de los
Inhumanos, también se cierran los últimos detalles que quedaron pentientes de
Guerra Silenciosa, donde
Mercurio se enfrentó al pueblo de su ex mujer y su hija.
El dibujante de estas
22 páginas es
Sean Chen. La verdad es que no demuestra ser uno de los mejores artistas con los que pueda contar la editorial para una serie que requiere a un dibujante capaz de representar muchos héroes luchando a la vez en una misma viñeta, aunque se defiende de una forma bastante digna. Como narrador, nada que reprocharle, incluso las veces en las que tiene que dibujar un momento puntual y dramático, lo hace bastante bien, pero le echo en falta algo de dinamismo a sus batallas.
7/10(Chanante)
Título en España: X-Factor #46
Título en EEUU: X-Factor nº50
Formato: Comic-Book, 48 páginas
Precio: 3.25 €
Editorial: Panini Cómics
Reseña:Cuando todavía nos faltan cuatro meses para llegar al medio centenar en la numeración española de esta serie, sí que se ha alcanzado al número
50 de la edición estadounidense. El doble de páginas y muchas revelaciones por parte de
Peter David para esta colección.
Seré capaz de repetirme hasta la saciedad, pero
X-Factor es una de las mejores series de cómics que hay en la actualidad, y la que más tiempo ha sido capaz de mantener este alto nivel incluso a pesar de que haya tenido que cruzarse con todos los grandes eventos de La Casa de las Ideas. Y no me cabe ninguna duda de que David ha estado perparándose para la llegada de este especial número
50 durante muchos meses, dejando sin explicar algunas cosas adrede para que sean resueltas en esta ocasión, y no nos defrauda. Vuelve al primer plano de atención el
Señor Tryp y, con él, el ataque de
Los Centinelas a los últimos estertores de resistencia mutante que aún quedan en el futuro, liderados por
Ruby y
Cíclope y con quienes están
Jamie Madrox y
Layla Miller. Además, Madrox se enfrenta por fin a
Córtex, quien desvela todo acerca de su origen y cómo se ha convertido en el ser que es ahora mismo. A medida que van ocurriendo los hechos, nos vamos dando cuenta de cómo todas esas piezas del puzle que estaba montando Peter David en la colección van encajando una a una, inluída la más importante, la que nos ha tenido en vilo casi cuatro años, la verdad sobre Layla Miller, esa niña que sabía cosas y que en estas páginas ya es una mujer marcada que ha viajado al futuro. Espectacular número y epílogo, tras los cuales parece que el guionista nos grita "¡no se vayan, aún hay más!", pues el
show debe continuar y ya tenemos a los detectives de
Factor-X trabajando en un nuevo, y curioso, caso de desaparición.
El dibujante que acompaña a Peter David en este número con cifra redonda no es otro que
Valentine De Landro, el primer dibujante regular con el que contó
PAD al comienzo de su andadura en este tercer volumen. De Landro sabe de sobra cuál es el tono de la serie, y fue el que instauró el estilo gráfico que debía seguir, con lo que me parece el mejor dibujante posible para esta colección.
8/10
(Espectacular)
Otros meses en el Universo Marvel:Julio´10Junio´10Mayo´10Abril'10Marzo'10