
Cadena de TV Reino Unido: BBC One
Número de Episodios: 13
Duración: 40 minutos aprox.
Emisión original: Noviembre de 2007
Reseña:
La serie de televisión dedicada a una de las leyendas más famosas del Reino Unido, Robin Hood, el hombre que se dedicaba a robarle al Sheriff de Nottingham para alimentar a su pueblo, que se estaba muriendo de hambre y hundiendo en la miseria. Por supuesto, la serie ofrece una imagen mucho más idealizada que la mayoría de las historias que nos han llegado (por diverso medios), pues no deja de ser una teleserie hecha por ingleses para ingleses, pero ello no supone que nosotros no podamos disfrutarla igualmente.
En los primeros capítulos nos encontraremos la presentación de los personajes: al propio Robin de Locksley, a su fiel amigo Much, a la bella Lady Marian, al Sheriff actual y al despiadado Guy de Gisborne. A medida que avanza la serie iremos conociendo al resto de personajes, casi todos ellos componentes de la banda que se une en torno a Robin y que lo ayudan y defienden en su particular cruzada por la justicia en una zona de Inglaterra en la que él antes era un influyente noble, pero que perdió cualquier clase de privilegio al marcharse a las Cruzadas junto al Rey Ricardo y Guy se hizo cargo de su casa y sus dominios. Al regresar de la guerra, Robin se encontró con que el Sheriff ya no era el padre de Marian, sino Vaisey, un hombre malvado y corrupco que está sumiendo en la más absoluta pobreza a la gente que vive bajo su mandato.
Una vez que sabemos las bases de la historia, las aventuras de Robin Hood son de sobra conocidas por el público: el protagonista se aliará con una serie de fugitivos que le ayudarán en su activa oposición al Sheriff y que vivirán todos juntos en la clandestinidad escondidos en el bosque de Sherwood. Además, como trama paralela tenemos el triángulo amoroso Robin-Marian-Guy, pues el segundo villano de la serie (Guy actúa a las órdenes del Sheriff) está también enamorado de Lady Marian al igual que el propio Robin. Como he dicho, una historia más que conocida, pero lo que más nos importa es la forma de desarrollarla, y ahí empiezan a venir los problemas.

En definitiva, es una serie amena. Tiene ese gran error de repetir una y otra vez la estructura de los capítulos pero la duración de estos es la adecuada para que no llegue a ser insoportable. La trama es muy fácil de seguir y los personajes cumplen con sus clichés a la perfección, por lo que es fácil identificarse con ellos. He echado de menos un poco más de profundidad en las historias y que cambiara más rápido el estatus de algunos personajes que se mantienen mucho tiempo a la sombra de Robin a pesar se su evidente potencial, pero la serie se gana un aprobado merecido.
6.25/10
(Algo más que 'Tá bien)
2 comentarios:
Que poco me gustó, tan poco, que deje de verla a media temporada y creo que ya la han cancelado en USA
En el Facebook también me comentaron que me había pasado de benevolente con la serie y he acabado reconociendo que es cierto XDDDD
En fin, que sí que es una bacalá calá.
Publicar un comentario