Cadena de TV USA: Spike TV
Número de Episodios: 12
Duración: 43 minutos aprox.
Fecha de origen de emisión: 28 de junio de 2006

Tengo que reconocer que uno de los primeros aciertos cinematográficos que logró Marvel a la hora de llevar sus personajes a la gran pantalla fue el de Blade. El cazador de vampiros, el mestizo, es un personaje que, si bien vive en un mundo rodeado de superhéroes, tenía suficiente carisma y lucía tan bien en los cines que era muy fácil que el público lo identificara como un héroe de película y no sólo de cómic. Evidentemente, en Marvel se dieron cuenta de ello, y aprovecharon el filón haciendo hasta tres películas con Wesley Snipes como protagonista y adaptando algunos conceptos del cómic a las aventuras de Blade en el cine. A raíz de los éxitos que cosecharon muchas de las series de producción estadounidense no sólo en su país sino en el extranjero, Marvel se quiso subir al carro de las series de televisión con sus personajes. La primera prueba ha sido esta serie de Blade que sólo ha durado una temporada en pantalla.
Ya no es Wesley Snipes el que Kirk "Sticky" Fingaz, un actor del cual sólo tengo referencias anteriores a su participación en la serie de haberlo visto en algunos episodios en la serie policíaca "The Shield" (allá por la tercera temporada, si no recuerdo mal). Fingaz hace un magnífico papel, aunque se le ve un tanto oxidado siempre que tiene que ponerse en acción para enfrentarse cuerpo a cuerpo a todos los vampiros que se le irán cruzando en su lucha contra la Casa de Chthon, los nuevos enemigos que veremos a lo largo de los doce capítulos (con un piloto de doble duración) que dura en total la serie. Lo cierto es que el reparto es un tanto flojo, y tiene carencias que se evidencian cuando se trata de escenas dramáticas o en las que hay que dar la sensación al espectador que el mundo que rodea a Blade y el resto de cazavampiros es cruel y poco agradable (mención aparte se merece la actuación de Neil Jackson en el papel del villano Marcus Van Sciver, sin lugar a dudas el más notable de entre todo el reparto). Realmente, esa sensación sí que se transmite, pero sólo por la brutalidad con la que el equipo de guionistas (en el que participan David Goyer -encargado del guión de las tres películas- y Geoff Johns -uno de los mejores guionistas de cómic de la actualidad-) muestra en ciertas escenas. Me ha gustado mucho que no se censuren muchas de las cosas propias de los vampiros y las muertes, mutilaciones, mordeduras y luchas salvajes no van a faltar en casi ningún momento. Incluso hay tiempo para alguna escena un tanto subida de tono.

La serie fue cancelada al finalizar su primera temporada. A veces da la sensación de que todo ocurre tan rápidamente porque sí que es verdad que se pretende dar punto y final a los sucesos, pero algunas tramas se quedan abiertas y sin explicación una vez hemos visto el último capítulo, por lo que la cancelación es un lastre si estamos enganchados a la historia (tal y como me ha pasado a mí). Además, sólo recuerdo que haya un episodio de relleno en toda la serie (y hacia el final), algo que se agradece enormemente tratándose de una serie con tan pocos capítulos.
En definitiva, yo la recomendaría a todo el mundo, pues me ha resultado muy entretenida y sigue la línea que se marcara previamente en las películas con lo que, si disfrutasteis de ellas, es muy probable que también os gustase esta serie de televisión. Personalmente, me ha fastidiado el comprobar que no tiene, ni tendrá a priori, una continuación.
8/10
(Espectacular)
2 comentarios:
NOOOOOOO, el mundo va a dejar de girar, no se ha publicado tu post matutino!!!
Macho, no me jodas, ha estado saliendo todos los días sin problemas y llega la hora de irme y empieza a dar por saco el bot.
Hala, qué feo queda la hora sin capicúa.
Publicar un comentario