Santiago Cañizares (1995-1997)
Durante dos temporadas, el guardameta de Puertollano, Santi Cañizares, fue el portador del dorsal número 13, propio del rol que ocupaba en la plantilla, el de segundo portero del club. En la temporada 95/96 disputó 13 partidos de Liga, pero al siguiente año, tras la llegada de Fabio Capello y el fichaje de Bodo Illgner, Cañizares quedó relegado al banquillo excepto en el primer y último partidos de Liga.

Pedro Contreras (1997-1999)
Canterano del Madrid, alternó el Real Madrid B con el primer equipo como tercer portero. En la temporada 96/97 jugó cedido en el Rayo Vallecano, donde firmó una gran temporada, lo que le valió para mantenerse durante dos años en el Real Madrid, aunque apenas tuvo minutos, jugando únicamente cuatro partidos en la segunda temporada que estuvo en el Madrid.

Albano Bizarri (1999-2000)
Tras la baja de Pedro Contreras, Albano Bizarri, que había llegado al Madrid en enero de 1999 heredó su dorsal 13. El argentino no tuvo mucho tiempo de adaptarse al club en el escaso año y medio que permaneció bajo la disciplina madridista, aunque flirteó con la titularidad en esta temporada a las órdenes de John Benjamin Toshack.

César Sánchez (2000-2003)
César llegó al Real Madrid provinente del Real Valladolid una temporada antes de tomar el dorsal número 13 que mantuvo durante cuatro temporadas consecutivas. César Sánchez jugó como titular en la final de la Novena contra el Bayer Leverkusen, pero tuvo que ser sustituido por lesión por Iker Casillas. Desde aquel día, la confianza en el portero se perdió y dejó de ser un habitual en las alineaciones de Del Bosque, quien fue su mayor valedor durante estos cuatro años.

Carlos Sánchez (2003-2004)
La tercera y última temporada de Carlos Sánchez, el portero salido de la cantera vistió el 13, aunque siguió gozando de las mismas oportunidades que en sus dos años anteriores, exactamente ninguna.

César Sánchez (2004-2005)
César volvió a tomar el dorsal número 13 después de jugar con el 25 el año anterior. El ya veterano cancerbero jugó su última temporada de contrato portando este número en la espalda, aunque Casillas estaba demasiado asentado en el equipo, y solamente disputó dos partidos de Liga más los dos de Copa del Rey.

Diego López (2005-2007)
Uno de los mejores porteros que ha salido de la cantera del Real Madrid, Diego López, tuvo la mala suerte de salir en la misma época en la que Iker Casillas era el portero titular indiscutible en el Real Madrid.

Jordi Codina (2007-2009)
El portero del Castilla subió al primer equipo para ser el tercer portero del Madrid después de que Pedja Mijatovic fichara al polaco Jercy Dudek como suplente de Iker Casillas. Codina no solo obtuvo el mismo número que portó Diego López, sino que también la misma suerte como suplente del primer portero y actual capitán del equipo.

Jercy Dudek (2009-2010)
En su tercer año en el Madrid, Dudek cogió el número 13 como propio. Sus actuaciones en el equipo merengue se limitaron a los dos partidos contra el Alcorcón en la eliminatoria de Copa del Rey donde la imagen del polaco salió muy deteriorada. El resto de la temproada se la pasó en el banquillo viendo cómo Casillas seguía jugando todos los partidos.

Antonio Adán (2010-?)
El exportero del Castilla subió al primer equipo como tercer portero por detrás de Casillas y Dudek, obteniendo ficha como profesional al no confirmarse el fichaje de Maicon y quedar libre el 13 dentro de la plantilla.

Ahora pasemos al 14, un número que solamente han lucido tres futbolistas entre la temproda 95/96 y la 10/11.
Luis Milla (1995-1997)
El mediocentro defensivo, el turolense Milla, fue el portador del 14 en sus dos últimos años en el Real Madrid. En la 95/96 sí que fue un habitual en las alineaciones de los tres entrenadores que tuvo el Madrid en aquella época (Jorge Valdano, Vicente Del Bosque y Arsenio Iglesias), pero perdió su puesto en la 96/97 ante la llegada del italiano Fabio Capello.

Guti (1997-2010)
José María Gutiérrez Hernández, más conocido como Guti, uno de los jugadores con más clase que jamás hayan vestido la zamarra blanca. Se ha dicho siempre que Guti "es capaz de lo mejor y de lo peor en un terreno de juego", y es una verdad absoluta. Exceptuando algunos años con Del Bosque y una pequeña etapa con Bernd Schuster, Guti nunca ha sido titular indiscutible en el Madrid a pesar de ser uno de los mejores jugadores de la plantilla blanca. Grandísimo pasador con cifras envidiables: 14 temporadas, 452 partidos y 71 goles.

Xabi Alonso (2010-?)
En su segunda temporada en el Real Madrid, el tolosarra Xabi Alonso cambió el 22 que había lucido el año anterior por el 14 con el que fue campeón del mundo con la Selección Española. Los dos años que el vasco, procedente del Liverpool, ha militado en el Madrid se ha hecho indispensable tanto para Pellegrini como para Mourinho, siendo el jugador en el que se asienta el juego del equipo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario