José Emilio Amavisca (1995-1998)
Durante los tres últimos años de Amavisca en el Real Madrid, el cántabro portó el número 11 y, más o menos, sí que fue un fijo en las alineaciones de los técnicos que fueron pasando por el banquillo blanco. Incluso fue uno de los pocos futbolistas de la etapa anterior al primer año de Fabio Capello que logró mantenerse en el equipo y disfrutar de muchos minutos.

Sávio Bortolini (1999-2002)
Durante toda la temporada 98/99, el dorsal número 11 quedó sin asignar a ningún futbolista del primer equipo, con lo que en la elección de dorsales en el verano de 1999, el brasileño Sávio decidió lucirlo en su espalda.

Ronaldo (2002-2003)
El primer año en el Real Madrid de Ronaldo Luis Nazário da Lima, o simplemente, Ronaldo, fue con el número 11 a la espalda. Ronaldo llegó en bajísima forma el 31 de agosto de 2002 y tardó en debutar con el equipo blanco, pero ese año hizo la asombrosa cifra de 30 goles en todas las competiciones, con lo que el Fenómeno aún no había perdido su olfato de gol a pesar de las numerosas lesiones que sufrió.

Javier Portillo (2003-2004)
Canterano, delantero centro y muy prometedor, en su segunda temporada como jugador con ficha del primer equipo, Portillo cambió el 18 por el 11 que había pertenecido anteriormente a Ronaldo. Sin embargo, como ha ocurrido con muchos jugadores en su mismo lugar (Tote o Soldado, sin ir más lejos), Javier Portillo casi quedó inédito jugando partidos intrascendentes o los minutos de la basura, lo que sirvieron para que se marchara en 2004.

Michael Owen (2004-2005)
La necesidad imperiosa de Florentino Pérez de fichar a un crack mundial, aunque no hiciera falta realmente en el equipo. Owen, uno de los más injustos ganadores del Balón de Oro llegó al Madrid por 12 millones de euros procedente del Liverpool.

Cicinho (2005-2007)
En enero de 2005, Cicinho, jugador del Sao Paulo, recalaba en el Real Madrid para ocupar el puesto en el que Míchel Salgado no tenía más sustitutos que Sergio Ramos. Tomó el dorsal 11 que nadie eligió el verano antes de comenzar la temporada. El lateral brasileño tuvo una buena época en la que llegó a desbancar al gallego de su puesto formando junto a David Beckham una banda derecha que era la única salida de ataque que tenía el Madrid de aquella época.

Arjen Robben (2007-2009)
La única promesa electoral de Ramón Calderón que fue cumplida durante su mandato fue la del fichaje del neerlandés Arjen Robben, quien se enfundó el dorsal 11 que dejó libre Cicinho. El extremo izquierdo apenas demostró sus dotes debido a las numerosas lesiones que sufrió en sus dos temporadas de blanco.

Karim Benzema (2009-2010)
El exjugador del Olympique de Lyon llegó al Real Madrid con la vitola de ser una de las grandes promesas de Europa. En su primer año, cogió el 11, un dorsal que extrañamente han vestido muchos delanteros centros en su paso por el Madrid a pesar de no ser un número habitual de los arietes del equipo.

Esteban Granero (2010-?)
El canterano español regresó un año antes al Real Madrid y se hizo con el dorsal 11, mucho más estético que el 24 que portó la temporada anterior. Granero es un futbolista de complemento para la plantilla que disfruta de minutos sobre todo saliendo como suplente desde el banco.

Ahora vamos con el número 12, un número que pocos futbolistas quieren en la mayoría de los clubes a no ser que sea un dorsal que hayan vestido con asiduidad en su carrera deportiva.
Dejan Petkovic (1995-1996)
Rambo, como se conocía al serbio cuando lo fichó el Real Madrid procedente del Estrella Roja, llegó al club en el verano de 1995 como una joven promesa. Le asignaron el número 12, uno de los dorsales que quedaban libres después de que el resto de sus compañeros con más veteranía en el club cogieran el resto.

Carlos Secretário (1996-1997)
Con la llegada de Fabio Capello, una de las posiciones a reforzar por el Real Madrid era la del lateral derecho. La elección fue la del jugador del Oporto, Carlos Alberto Secretário, pero el luso nunca llegó a adaptarse a la Liga española.

Iván Campo (1998-2002)
Al comienzo de la temporada 97/98, el dorsal 12 fue elegido por Manuel Canabal, un delantero centro que fichó el Madrid procedente del Mérida, donde fue máximo goleador de segunda división. Sin embargo, no llegó a debutar en Liga con el primer equipo, con lo que el 12 quedó todo el año sin ser usado por ningún otro jugador. Al verano siguiente, el Real Madrid fichó a Iván Campo, un central vasco procedente del Mallorca, quien llevó el 12 durante los cuatro años que se mantuvo en el equipo.

Tote (2002-2003)
Después de una cesión de una temporada de Tote en el Real Valladolid, el delantero formado en las categorías inferiores obtuvo su ficha para el primer equipo. Por veteranía, fue el último en elgir dorsal esa temporada y se tuvo que conformar con el poco habitual para un delantero como es el 12.

Pablo García (2005-2006)
Dos temporadas completas quedó el número 12 sin ser escogido por ningún otro jugador del Real Madrid, hasta que en el verano de 2005 Florentino Pérez comenzó con los surrealistas fichajes entre los que se encontraba el uruguayo Pablo García, procedente del Osasuna.

Marcelo Vieira (2007-?)
Hasta el mercado de invierno de la temporada 06/07, el 12 fue un dorsal que permaneció sin dueño en la plantilla blanca. En enero de 2007, Pedja Mijatovic fichó a tres jóvenes promesas del mercado sudamericano: los argentinos Gago e Higuaín, y el brasileño Marcelo.

3 comentarios:
Petkovic!! jugón!!
junto con "el átomo" Ognjenovic y Edwin Congo, el trío mortífero!!
Ojo que el Átomo llegó a jugar partidos de titular con el Madrid, y su baja fue motivo de que Zárate y Meca jugasen aquella Liga con Vicente Del Bosque. Un tío importante para la historia blanca.
Cabe decir que durante la temporada 1998/99 sí hubo un dorsal 11 en el equipo, y ese fue Savio Bortolini en la Champions League.
Curiosamente lucía el 20 en liga, pero el 11 en la Champions.
Ayer, viendo un vídeo suyo, observé que en un partido de Champions hacía un gol de cabeza al Spartak de Moscu con el dorsal 11 a pase de Mijatovic, y dije... ¿El 11 con Mijatovic en equipo? Eso fue la 1998-99.
Salieron partidos de liga, como el gol de penalti que le hizo a la Real Sociedad aquel año en Anoeta, y ahí lucía el 20, pero en Champions, que lo corroboré con la web de la UEFA, efectivamente, lució el 11.
Imagino que, Amavisca al salir en los últimos días de mercado, tenía el 11 registrado en la primera lista, y a Savio con el 20.
La lista de Champions, al ser ya fuera de mercado, pudo solicitar el 11 sin problema.
Esto sí pudo cambiarlo Ronaldo Nazario en la 2003-04, cuando empezó la liga con el 11 y cuando Morientes salió al Mónaco le permitieron cambiarlo por el 9.
Creo que esto vuelve a no estar permitido, ya que en la 2014-15 Isco siguió con el 23 a pesar de la salida de Di María, y no fue ya hasta la 2015-16 cuando pudo cambiar de dorsal.
Entiendo que ahora el Madrid, por merchandising, no permite a sus jugadores cambiar de dorsal en las competiciones si no es por fuerza mayor, ya que Isco pudo haber llevado el 22 en Champions al ser una lista que se realiza posteriormente, como hizo Savio.
Otro dato curioso de Savio es que, hasta la tercera temporada suya en el Madrid, es decir, la 1999-00, no lució el mismo dorsal en liga que en Champions.
El primer año lució el 20 en liga y el 26 en Champions (Karembeu 22 y 27 respectivamente), y en su segundo año Savio volvió a repetir en liga el 20 pero en la Champions el 11.
Ya el año de la Octava lució el 11 durante toda la temporada y en todas las competiciones.
Publicar un comentario