3 de febrero de 2009

Se merece una serie: Mazinguer Metal

Llevamos ya una barbaridad de capítulos y hemos ido nominando en esta Gran Saga Extraña (próxima a su fin) a personajes de series de televisión, secundarios de lujo de mangas, personalidades de Cabronos Extraños, personajes de película... pero hasta ahora no habíamos metido a ningún personaje creado para una canción. ¡Le toca el turno a Mazinguer Metal! El del a canción del mismo nombre de Gigatrón, los llamados "Reyes del Metal".

EL PERSONAJE

Mazinguer Metal es un robot de proporciones colosales que se dedica a defender al Metal contra la amenaza que suponen todos aquellos moñas que atentan contra la razón pública imponiendo lo que se conoce como "música pop" (la palabra "música" es un decir, porque de eso tiene bien poco). Mazinguer Metal se vale de su inmenso poder y de su astucia para combatir el mal que hay por el mundo, y para ello, ha comercializado una línea de juguetes mecánicos que los niños compran a cascoporro y se gastan los cuartos de sus padres en los complementos que salen para sus pequeños Mazinguer.



Pero no os creáis que un robot con un peso de 40 toneladas (así, redondeando a ojo de buen cubero), se pasea por el mundo aplastando a todos los fans de David Bisbal y Chayán y destruyendo discotecas de "reguetón" (la cosa ésa que suena en esos vomitivos edificios) y lo hace con libre albedrío. En realidad, Mazinguer Metal está tripulado por un japonés que ha estudiando artes marciales desde pequeño y que tiene un cinturón negro de kárate con catorce o quince danes (tantos que ya no le cogen en el cinturón y se va a tener que poner dos para lucirlos todos). Evidentemente, el estudio del kárate no sólo le vale para ser mucho más eficiente en su misión anti-pop, sino que también para mantener la mente fría y hacer que Mazinguer Metal siga las normas de la decencia sin atemorizar a todos los hermanos jebis que andan por el mundo.

AUTORES

A los guiones de una pedazo de serie protagonizada por un robot tunneado que en batalla es un animal, debería estar el verdadero creador del personaje, la persona que mejor conoce al pendenciero robot, uno de los ídolos que vino a la Tierra para intentar traer el Metal a las masas incultas que escuchan el aborrecedor ruido que suena en los 40 Criminales: ¡Charly Glamour! Entre otras obras maestras tambén podemos encontrar el "Himno al Botellón" y "Te peto el cacas", dos de las canciones que todo jebi debería saber entonar en cualquier fiesta y borrachera. Charly no necesita la ingente cantidad de dinero que le va a reportar el sacar a la venta un pedazo de cómic en el que sale el mayor héroe nipón de todos los tiempos, Mazinguer Metal, porque Charly Glamour folla cuando él quiere, y por lo tanto es un hombre que no tiene que complicarse la vida en tontunas.

Como dibujante, alguien con experiencia en robotacos gigantescos: Go Nagai. Ya que en el cerebro de Mazinguer Metal hay un japonés, lo mejor es que hubiera o hubiese otro japo en los lápices de la serie regular. Go Nagai, para el que no lo sepa, es el creador de Mazinger Z y de todas esas secuelas que se fue sacando después del éxito, pero la serie de Mazinguer Metal (sí, lo pongo muchas veces porque me gusta el nombre) no es ninguna continuación de su obra de Mazinger Z, esto es un reinicio completo y absoluto en una historia completamente nueva, con enemigos que vienen de lo desconocido para los jebis, con aliados melenudos y con una historia en la que Mazinguer Metal deberá viajar por todo el mundo para extender el jebi de verdad.

ARGUMENTO

La historia de Mazinguer Metal está más que clara, el japonés que pilota los mandos de la furia que supone el pedazo robot empezará por la forma de construirlo, metiéndole en la memoria ROM todas las canciones que ayudarán a Mazinguer Metal a luchar contra los moñas del pop. Un capítulo memorable será cómo el japonés va de peregrinación a Carabanchel para entrevistarse con Rosendo Mercado para que le instruya en el mejor modo de imponerse a sus enemigos. Otro, cómo fue capaz de conseguir entradas para AC/DC en Madrid, Bardelona y Bilbao, gracias a que Mazinguer tiene una conexión de WIFI (y sabe piratear redes que ni os lo imagináis) del copón de buena. El prime combate contra el robot que se construirá la Innombrable para sacarle los cuartos al japo que pilota a Mazinguer Metal, porque cada vez que suelte sus Puños de Pendenciero sonará "Invaders" de Iron Maiden, y cada vez que active su Pecho con Fuego Infernal, lo hará "Master of Puppets" de Metallica.

Pídeselo a los Reyes del Metal.

Mazinguer estará ayudado por un ejército de melenudos protegidos por escudos de cuero y enfundados en mallas que les reprietan el pepino remarcando su poder viril. Este ejército de verdaderos guerreros (también conocidos como warriors), ayudarán a Mazinguer en su misión, pisando cabezas, apedreando a los infieles, quemando peluquerías y tiendas pijas y, sobre todo, gritando y sacando los cuernos. Hacia el final de la serie, Mazinguer deberá enfrentarse a un terrorífico enemigo, un robotaco con las siglas de "OT" que sólo caerá con la construcción de un nuevo arma gigante y mortífera, un hacha en forma de flecha con la que guitarreará con toda su fuerza para destruir los tímpanos de sus enemigos.

2 de febrero de 2009

Las 15 películas más taquilleras de la historia del cine

Hace ya un tiempo, el gran Escofil nos hizo un resumen de las películas más taquilleras de la historia, además de especificar cuánto había recaudado cada una. La lista se ha quedado un poco obsoleta, así que ¡vamos a actualizarnos!

1. Titanic (1997): 1.835.300.00 $
2. El Señor de los Anillos: El Retorno del Rey (2003): 1.129.219.252 $
3. Piratas del Caribe: El Cofre del Hombre Muerto (2006): 1.060.332.628 $
4. El Caballero Oscuro (2008): 995.706.809 $
5. Harry Potter y la Piedra Filosofal (2001): 968.657.891 $
6. Piratas del Caribe: En el Fin del Mundo (2007): 958.404.152 $
7. Harry Potter y la Orden del Fénix (2007): 937.000.866 $
8. Star Wars Episodio I: La Amenaza Fantasma (1999): 922.379.000 $
9. El Señor de los Anillos: Las Dos Torres (2002): 921.600.000 $
10. Jurassic Park: Parque Jurásico (1993): 919.700.000 $
11. Harry Potter y el Cáliz de Fuego (2005): 894.194.397 $
12. Spider-Man 3 (2007): 884.430.303 $
13. Shrek 2 (2004): 880.871.036 $
14. Harry Potter y la Cámara Secreta (2002): 866.300.000 $
15. Buscando a Nemo (2003): 865.000.000 $

Destacan todos los Harry Potter que hay en la lista (con lo malas que son esas adaptaciones, por favor), la aburridísima Titanic en el primer puesto parece inamovible, y me sorprende lo bien que se mantiene Jurassic Park (con diferencia, la más antigua del Top-15).

Ah, y la peor película de Star Wars, la más taquillera, se os ve el plumero.

1 de febrero de 2009

Segundas partes nunca fueron buenas: Agosto de 2008

El mes de agosto es el mes más relajado de todo el año en cuanto a blogs se refiere. Todo el mundo está de vacacioens y muchos de los visitantes actuales se van a la playa a la hora (capicúa) en la que nuestros mensajes ven la luz del día (para el que no lo sepa, las 9:09 de lunes a sábado y a las 10:01 los domingos). Por eso, la mayoría de las cosas que pusimos en agosto fueron Grandes Sagas Extrañas, Reseñas Extrañas y... ¡ombliguismo puro y duro!



Ombliguismo. Como por ejemplo el hablar de nuestro pueblo, Daimiel. ¿Alguna vez habéis visto a un daimieleño cogiendo el avión para ir a Nueva York? La respuesta es clara: si tiene un coche que es una mierda, sí. Si lleva un Bat-Corsa igual que yo: ¡en la vida! Y eso es una verdad absoluta como las que nos enseñan a los que estudiamos Informática en la asignatura de Lógica. Tautología es que de Daimiel a Nueva York se va en coche pasando por Gran Bretaña. ¿Que no hay carretera? Ay, amigo, eso es que tú no la conoces. La carretera existe, y el ingeniero encargado de diseñarla es el Señor Sánchez (el cual tuvo que pedirle consejo a Quilopondriomán, un hombre sabio donde los haya que fue el que tuvo la idea de pintar las rayas un poquito más gordas de lo normal, porque a Sánchez aceptó el consejo de pintar la carretera de verde pistacho). ¡Loado sea el Señor Sánchez!

El mayor ombliguismo que hubo en agosto fueron las dos entrevistas que protagonizamos los Cabronos Extraños. La primera fue en Onda Mancha Corral, donde nos llamaron a Sánchez y a mí para que habláramos o hablásemos del proyecto de blog que tenemos y donde estuvimos haciendo publicidad de Cabronos. La lástima fue que nos cerraran los micrófonos tan tarde, porque yo estaba dispuesto a quedarme ahí toda la mañana dando explicaciones sobre CHUCK! Norris, el culo de Sánchez, los Chicharritos.info, lo rematadamente malo que es Bendis, todo lo que me gustan Brubaker y Slott, sobre el Madrid y sobre el mundo en general. Explayarme en la radio igual que en el Tercer Grado del foro del PAMMHG! hubiera o hubiese sido un espectáculo. Allí dejé marca demostrando que soy el verdadero Señor Extraño al confesar que me enamoré de Kimberly (la Pink Ranger) cuando era pequeño, que mi ejemplo a seguir es Raúl González Blanco y que el Rey León tocó mi fibra sensible.

Otra de las características de agosto es que es el mes indicado para dar salida a todos esos mensajes que tengo en los borradores preparados para cuando la actividad del blog o yo no seamos compatibles y haya que sacar algo de eso que está ya "prefabricado". No sabéis la de tiempo que hace que se me ocurrió que, si Rob Liefeld, perdón... ROB! dibujaba al Capitán América con dos tetazas como dos cabezas de grandes, pues Akira Toriyama también lo hacía con Son Goku y con Vegeta. Dos pedazo de tetas como dos carretas. ¿Y qué pasó en agosto? Que hubo Juegos Olímpicos. ¿Y de qué estuvimos todos pendientes en ese mes? De la Selección Española de Baloncesto no, ni de Samuel Sánchez, ni de ninguno de los españoles... ¡Estábamos pendientes de Allison Stokke (para más información consultar el mensaje del domingo pasado) y de Biba Golic! Una de las deportistas que estaban más tremendísimas de todos los JJOO. Y jugando a un deporte-bacalá como es el ¿ping? ¡pong!

Aaaaah, qué poquito pudimos sacar este mes de bueno. Menos mal que a finales volvió la Liga, volvieron los visitantes extraños y nos fuimos de vacaciones a Castellón con el Señor Sánchez.


Curiosidades:
Nota media de las reseñas de los cómics de este mes: 6.63/10
Vídeo del mes: "Hijo de puta hay que decirlo más"



Enlaces mencionados:
Related Posts with Thumbnails